En cada vez más países, los presupuestos estatales favorecen los estudios capaces de generar beneficios a corto plazo, menospreciando así otro tipo de saberes aparentemente inútiles, cuyo cultivo no rinde económicamente, o al menos no tanto como el de los primeros. Como respuesta esta situación de crisis, el director del Instituto de Estudios Avanzados (IEA) de Princeton ha reeditado “La utilidad de los conocimientos inútiles”, un ensayo emblemático, escrito hace casi ochenta años, que ayuda a repensar el valor de
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción