Este libro de Revel, publicado en los años de la "perestroika" y convertido ya en clásico, denuncia la manipulación informativa y el uso político de la mentira, temas muy actuales.
En estas entrevistas, el intelectual francés repasa los principales acontecimientos políticos del siglo XX y muestra su compromiso con la democracia liberal.
Poco antes de morir, Koestler preparó personalmente esta antología de su obra, en la que reunió y comentó sus principales escritos sobre sobre ciencia, arte y filosofía.
Rosa Luxemburgo, comunista comprometida, fue una de las primeras en detectar la naturaleza antidemocrática de la revolución liderada por Lenin y Trotski.
Jünger se anticipó al transhumanismo con esta original y honda reflexión sobre la deshumanización que puede traer el dominio de la racionalidad técnica.
La verdad no está amenazada solo en los regímenes totalitarios, sino también en los democráticos, por lo que es preciso siempre defenderla frente a la manipulación ideológica.
Estos dos relatos de Solzhenitsyn, escritos a su regreso a Rusia tras un largo exilio, denuncian la negación del individuo en el régimen totalitario soviético.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.