Novela breve que presenta el acelerado y convulso estilo de vida de un matrimonio joven con un hijo, que viven devorados por la cantidad de cosas que tienen que hacer.
Un duro ajuste de cuentas que el autor hace de sus padres, con los que rompió relaciones hace diez años. La novela, premio Strega 2025, explica las causas de esa drástica decisión.
Una serie de reflexiones, no demasiado ordenadas pero inteligentes y muy humanas, sobre cómo frecuentar las artes escénicas eleva la vida individual y social.
Premio Anagrama de crónica 2024, este libro describe desde dentro la historia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y en qué ha quedado actualmente.
Con gran originalidad narrativa, esta novela breve no es solo un canto emocionado a los relatos del lejano oeste, sino una metáfora del aprendizaje que es la existencia de cada uno.
La última novela del Premio Cervantes 2024 cuenta, con su originalidad narrativa habitual, la historia de un antiguo monje que no ha cerrado las heridas que le hicieron colgar los hábitos.
Un joven novelista argentino regresa a su ciudad natal para despedirse de su padre enfermo. Detrás se oculta un pasado de huidas y desarraigo, sobre el tapiz sombrío de la dictadura argentina.
La historia real del comandante de un submarino italiano que, tras hundir un mercante belga en la II Guerra Mundial, decide desobedecer a sus superiores y socorrer a los náufragos.
A raíz del hallazgo de un manuscrito, la autora expone sus ideas sobre la literatura envueltas en una trama que ahonda en las relaciones entre diversas generaciones.
Un relato en torno a la paradójica figura de John von Neumann, que puso su poderosa mente al servicio del progreso humano y también de la bomba atómica.
Este volumen reúne la crónicas que escribió Carrère durante la celebración de los juicios por los atentados terroristas en París en noviembre de 2015, a los que asistió como periodista.