Esta ficción de Netflix se ha convertido en una de las comedias románticas más populares por su atractivo reparto, y una combinación de humor y conflictos de madurez de la pareja protagonista.
Hablamos con Álvaro de Cózar, el creador de La última llamada, la docuserie que analiza el lado más personal de cuatro expresidentes de gobierno españoles.
Serie británica de cuatro capítulos, basada en una historia real, sobre la batalla de una madre para lograr que se hiciera justicia en el caso del asesinato de su hija.
Con ocho nominaciones a los Emmy, esta ficción hospitalaria de HBO es una de las favoritas en los premios de la televisión que se repartirán el próximo lunes.
Este “remake” norteamericano de la serie francesa Oficina de infiltrados tiene más presupuesto y mejor reparto, pero no acaba de lograr la sofisticación del original.
Este retrato del ascenso al poder de Carlos Menem capta la complejidad del momento histórico en Argentina, marcado por el caos económico y el auge de la política-espectáculo.
Trepidante miniserie de ficción sobre la gestión del equipo de campaña de un partido político francés para lidiar con oscuros incidentes e intentar salvar el tipo.
Una docuserie que permite asomarse a la complejidad del narcotráfico en México mediante la reconstrucción de una batalla campal en la ciudad de Culiacán.