El aumento de las muertes por sobredosis de opioides ha llevado a las autoridades de Nueva Inglaterra a mostrar más cautela sobre la legalización del cannabis.
La Asamblea General de la ONU discutirá del 19 al 21 de abril si hace falta cambiar el enfoque en la lucha contra las drogas. Repasamos algunos artículos sobre el tema.
La teoría de la relatividad general, publicada por Albert Einstein en 1916, acaba de recibir la última confirmación experimental que le faltaba, con el descubrimiento de las ondas gravitatorias.
El Tribunal Constitucional confirma que un embrión creado mediante fecundación artificial solo puede ser destinado a la gestación, como establece la ley vigente.
El Colegio de Pediatras de EE.UU. advierte: inducir a los chicos a aceptar el cambio de sexo como algo normal puede considerarse una forma de maltrato.
Tras identificar las corrientes de pensamiento antihumanistas hoy vigentes, Possenti profundiza sobre las exigencias metafísicas, antropológicas y éticas de la dignidad personal.
El Dr. Jacques Testart advierte que poner las técnicas de reproducción asistida al servicio de los deseos, sin justificación terapéutica, abre una escalada que conduce a la eugenesia.
Según el prestigioso científico Leroy Hood, la medicina se encamina a una nueva etapa: al disponer de más datos sobre cada paciente, se podrán individualizar los tratamientos.
En Bélgica y Holanda, donde los pacientes psiquiátricos pueden acceder al suicidio asistido, muchas veces el procedimiento se efectúa con prisas y atropellando las normas.
Varios países ricos asisten a una paradoja: gracias a los altos niveles de salud, cuentan con cada vez más ancianos, pero hay pocos profesionales para atenderlos.
Alister McGrath, profesor en la Universidad de Oxford, sostiene que la ciencia y la fe ofrecen de forma conjunta una comprensión más razonable y rica del universo y del hombre.
Frente a los planteamientos ideológicos del Nuevo Ateísmo, McGrath defiende la capacidad de la religión para responder a las preguntas por el sentido de la existencia, y las ventajas del diálogo entre ciencia y fe.