7/10Valoración

Caza de brujas

TÍTULO ORIGINAL After the Hunt

PRODUCCIÓN Estados Unidos, 2025

DURACIÓN 139 min.

DIRECCIÓN

PÚBLICOAdultos

contenidos

Ritmo : ⚪⚪⚫
Sexo: ⚪⚫⚫

ESTRENO17/10/2025

En Yale, una profesora que aspira a la titularidad (Julia Roberts) se ve envuelta en un escándalo cuando una de sus mejores alumnas acusa a otro profesor de abuso sexual.
Después de la decepcionante y aburridísima Queer, Luca Guadagnino apuesta por una temática polémica envuelta en cine comercial y con subrayado –mucho subrayado– autorial.
Aunque los títulos de crédito hablen de coproducción, Caza de brujas es una película rodada en inglés, localizada en una de las más prestigiosas universidades americanas, con un reparto lleno de estrellas estadounidenses (esto no es nuevo en la filmografía del director italiano) y distribuida por Sony. En ese sentido, se parece más a Rivales que a Yo soy el amor.
A partir del guión de la debutante Nora Garrett, Guadagnino entra a diseccionar la toxicidad que envuelve el paisaje de algunas universidades; concretamente de algunas universidades de élite y progresistas en EEUU. La película arranca con ese dibujo de postureo intelectual, de autopercibida superioridad moral, de luchas de poder y batallas de ego y de relaciones utilitaristas disfrazadas de empatía y liberalidad. Y, en mitad de esa Arcadia despreocupada, estalla el #metoo, las denuncias por plagio y por abuso, la sospecha de venganzas y ajustes de cuentas, la cancelación y la guerra de identidades. Hay que reconocer que lo que cuenta Guadagnino es interesante porque no deja de ser una radiografía –y, en mi opinión, poco complaciente– de cómo ha golpeado y sigue golpeando la cultura woke en las universidades.
Es cierto que, en el modo de contarlo, Guadagnino demuestra, una vez más pero quizás más que nunca, que es un autor enamorado de sí mismo y de su manera de hacer cine. Y no es una buena noticia para esta película. Los subrayados autoriales –desde el extraño y machacón uso de la música hasta los estridentes fundidos–, lejos de ayudar a la narrativa, sacan continuamente al espectador de una historia, ya de por sí, embarullada y, en algunos momentos, poco coherente. El Guadagnino autor de fashion films toma el mando y nada de lo que se ha planteado se concluye. En ese sentido, la película puede resultar decepcionante para muchos.
Yo me quedo con el interés de lo que se cuestiona, con el debate posterior que puede abrir la película y con la soberbia interpretación de Julia Roberts –en un personaje sumamente antipático– y del resto del reparto.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.