RTVE: ¿La televisión de todos o instrumento partidista?

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
RTVE
David Broncano, presentador de “La revuelta”, en RTVE (foto: José Ruiz/Europa Press), y Pablo Motos, presentador de “El hormiguero”, en Antena 3 (foto: ATRESMEDIA)
En los últimos meses, la televisión pública española no ha dejado de protagonizar polémicas y generar titulares. El curso académico terminó para RTVE con un importante incremento en los datos de audiencia, pero el nuevo empieza arrastrando críticas por algunas millonarias contrataciones, por la inflación de programas del llamado infoentretenimiento y, sobre todo, por la falta de neutralidad política de una televisión que presume de ser de todos. Hace unos meses, José Francisco Lamata publicó El libro negro de TVE, una extensa crónica plagada de nombres, programas y escándalos, sobre la trayectoria de la televisión pública desde 1976 hasta 2024. Lamata cierra su libro parafraseando la película de Amenábar sobre Unamuno: “Una TVE consensuada …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.