Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) continúa con su peculiar e insólito camino literario, en el que la reflexión metaliteraria y el antirrealismo sustentan unas obras llenas de ingredientes asociados al arte de la escritura, los escritores, la relación de éstos con sus obsesiones y con la realidad. Pero no de una manera lógica, racional o ensayística. Vila-Matas desprende ironía y parodia por todos los poros, y sus novelas, intercambiables en muchos sentidos, son raros artefactos literarios que poco o nada tienen que ver con la literatura actual más en boga.
Después de una amplísima trayectoria, con títulos importantes para la historia de la literatura española como Historia abreviada de la literatura portátil (1985) o su trilogía libresca…
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.