La mala muerte

Fernando Royuela

GÉNERO

Alfaguara. Madrid (2000). 443 págs. 2.800 ptas.

El narrador y protagonista de esta novela, Gregorio, un enano, recibe una inesperada visita que le anuncia que ha llegado el fin de sus días. La proximidad de la muerte le lleva a reconstruir lo que ha sido su vida hasta ese momento. Gregorio nace en un pueblo de La Mancha, en plena postguerra, en un ambiente cerrado, ignorante y cruel. Su madre decide venderlo a un empresario del mundo del circo. Luego, Goyo se fuga a Madrid y entabla amistad con una anciana e histórica militante comunista. Cuando esta muere, le roba joyas y emprende su última etapa: la del éxito económico y social gracias a un negocio de pizzas.

Escrita en clave de novela picaresca y con bastantes influencias de los esperpentos de Valle-Inclán y del tremendismo de Cela, Fernando Royuela (Madrid, 1963) utiliza un estilo complejo, elaborado, rico en imágenes, para dar una visión deshumanizada de la realidad. Pero la novela está sobredimensionada tanto en su argumento como en su estilo. El autor lo fuerza todo para provocar una sensación tremendista: por todos los lados abunda la miseria y la visión deformada de la realidad, con una tendencia a convertir a los personajes en peleles esperpénticos.

Adolfo Torrecilla

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.