Las leyes de la frontera

Mondadori.

Barcelona (2012).

384 págs.

21,90 €.

GÉNERO

Tras Anatomía de un instante, ingenioso ensayo sobre la transición española, regresa Javier Cercas (Cáceres, 1962) a la ficción con una novela también ambientada a finales de los setenta, aunque el mundo que retrata y la forma de hacerlo sean radicalmente distintos. El autor de Soldados de Salamina ha elegido como tema el mundo de los quinquis y de la delincuencia marginal del posfranquismo, que acabó creando una serie de mitos, como Juan José Moreno Cuenca, el Vaquilla, idealizado en los medios de comunicación. Cercas se ha documentado muy bien y ha sabido reconstruir aquel ambiente lumpen en que las bandas juveniles campaban a sus anchas en las zonas pobres “más allá de la frontera”, dedicadas a una delincuencia en principio menor que, si…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.