El catolicismo evangélico: una fe inconformista

publicado
DURACIÓN LECTURA: 15min.
Por inercia, muchos siguen adscribiendo el catolicismo al bando de la reacción. Pero ahora que las ya viejas vanguardias se han institucionalizado y el libertinismo se ha hecho burgués, ser católico es una forma de anticonformismo y transgresión. Lo subraya George Weigel en su último libro, Evangelical Catholicism (1), donde examina las exigencias que se plantean a la Iglesia en la posmodernidad y propone un programa de renovación. Weigel presenta aquí algunos temas ya tratados en libros anteriores, como El coraje de ser católico y Política sin Dios, pero esta vez la perspectiva es mucho más amplia. Se nota además que es autor de la mejor biografía de Juan Pablo II, representante egregio y gran impulsor del “catolicismo evangélico”. También…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.