Más vale cambiar que medicar

publicado
DURACIÓN LECTURA: 6min.
En una época como la nuestra que ensalza la autonomía, llevar el estilo de vida que uno prefiera se ha convertido en un derecho. Pero siempre hay conductas más arriesgadas que otras. Y como también buscamos la máxima seguridad, se plantea quién debe cubrir esos riesgos: cada uno personalmente o la comunidad. Si uno quiere escalar el K2 o ser corresponsal de guerra en Siria, necesitará contratar un seguro de vida privado. En cambio, cuando se trata de proteger contra el riesgo de enfermedad, el Estado de bienestar –al menos en Europa– cubre esa eventualidad. Pero como hoy se “medicalizan” tantos problemas, es preciso delimitar lo que entra o no en el seguro. De ahí que los servicios nacionales de salud fijen una cartera de prestaciones cubi…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.