El consumo de pornografía, relanzado en la era digital, deriva en problemas para la salud y para la convivencia. Algunas iniciativas en Internet van al rescate de los pornoadictos.
La Conferencia Episcopal de Estados Unidos ha publicado un documento sobre el daño que causa la pornografía y una invitación acogedora a apartarse de ella.
En una operación contra una red de pornografía infantil en Nueva York, caen dos policías y otros que no cuadran con el perfil común de los sospechosos de ese delito.
En virtud de un acuerdo con el fiscal general de Nueva York, tres grandes empresas de telecomunicaciones bloquearán el acceso a imágenes pornográficas de menores en Internet.
Essence (www.essence.com), la revista mensual más leída entre las mujeres afroamericanas de Estados Unidos, ha iniciado una campaña para dignificar la imagen de la mujer en la música "hip hop" (rap). Stanley Crouch, periodista y cofundador del departamento de jazz en el Lincoln Center, comenta la iniciativa de Essence en "New York Daily News" (3 enero 2005).
Brendan O’Neill comenta en la revista electrónica “Spiked”la tendencia de algunas elites culturales a dar carta de naturaleza artística a la pornografía.
Hoy se condena sin excepciones la pornografía infantil, mientras se admiten las otras modalidades. Pero también en estas hay más adicción de la que parece.