Los censos de China e India reflejan el desequilibrio de edades y de sexos

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
A finales de abril China hizo públicos los resultados de su censo de 2010. Unos datos que confirman las transformaciones sociales que ya algunos estudios o censos parciales venían adelantando en los últimos meses. La más acusada es el envejecimiento acelerado de los ciudadanos chinos: el volumen de personas mayores de 60 años sigue en aumento (+ 2,93%) alcanzando ya un 13,26% de los 1.339 millones que conforman la población total, mientras que los menores de 14 años disminuyen 6,29 puntos, hasta situarse en el 16,6%. Una desproporción cuyas consecuencias parece que empiezan a preocupar a las autoridades chinas, porque al fallar el relevo generacional, la tasa de dependencia aumenta y la capacidad de producción del país, uno de sus principal…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.