Con vistas a evitar el desperdicio de recursos y una mayor contaminación por los desechos electrónicos, la Unión Europea propone instaurar un “derecho a reparar”.
El Tribunal Supremo de Australia revoca la condena por abusos de menores que se impuso al cardenal en un juicio con jurado, porque las pruebas eran dudosas.
El Tribunal de Estrasburgo ha dado un paso atrás en la protección de la objeción de conciencia sanitaria, en contra del giro iniciado en los últimos años.
Estos días están poniendo de relieve algo que los estudiosos del envejecimiento llevaban tiempo señalando: es vital una red de relaciones positivas de proximidad.
Ante la pérdida de empleos y la reducción de ingresos, la idea es que todos los ciudadanos reciban un pago del Estado para disponer de una renta que cubra sus necesidades básicas.
Cinco años después de la gran oleada de inmigración árabe al país, la apuesta por integrar a los refugiados a través de la formación parece estar dando resultado.