Un movimiento en defensa de los trabajadores vulnerables

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
En Estados Unidos, se va consolidando el fenómeno conocido como “alternative labor”, una nueva forma de sindicalismo pensada para ayudar a los trabajadores menos protegidos por los sindicatos. Pero hay quien tiene una visión menos romántica de esas organizaciones. Desde que surgieron a finales del siglo XX, los “worker centers” o “alt-labor groups” han sido considerados como el patito feo del sindicalismo norteamericano. A diferencia de los sindicatos de pura cepa, estas organizaciones sin ánimo de lucro no se sientan a negociar con los empleadores. Y ni siquiera están presentes en los centros de trabajo. Entre otras cosas, porque la ley no los considera sindicatos. Los primeros “worker centers” eran independientes de los sindicatos y naci…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.