El microcrédito ayuda, pero no cambia la vida

publicado
DURACIÓN LECTURA: 4min.
La capacidad del microcrédito para cambiar la vida de los pobres tiene sus partidarios y sus detractores. Esther Duflo, profesora del MIT y experta en la reducción de la pobreza, explica en un artículo publicado en Le Monde (12-01-2010) lo que enseñan dos evaluaciones rigurosas de programas de microcrédito en la India y Filipinas. La visión de Mohammed Yunus, iniciador del microcrédito, es que si los pobres obtienen financiación sabrán hacer crecer su negocio, devolverán los préstamos y cambiarán sus vidas. Por el contrario, los escépticos consideran que los banqueros del microcrédito aplican intereses que, si bien no son tan gravosos como los de los usureros que explotan a los pobres, todavía resultan elevados (entre un 20% y un 100% anua…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.