El Banco Mundial cambia el criterio para medir la pobreza del país

publicado
DURACIÓN LECTURA: -1min.

China

De la noche a la mañana, el número de pobres en China ha aumentado en más de doscientos millones, del 7% de la población a casi el 30% (325 millones de personas). El portentoso cambio ha tenido lugar en el último informe del Banco Mundial sobre la economía china. Antes, el Banco consideraba que para no ser pobre en China bastaban unos ingresos diarios de 0,60 dólares; ahora ha elevado el mínimo a un dólar. Alega que el criterio anterior estaba bien en relación con la media china, pero distorsionaba las comparaciones internacionales. En efecto, nadie creía que -según decía hasta hoy el Banco Mundial- hubiese menos pobreza en China que en Indonesia, Filipinas o Tailandia. El informe rebaja también de 2.500 a 1.800 dólares anuales la estimación de la renta china por habitante y reduce en más del 25% la del producto nacional.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.