Libros

Un filósofo y un médico encuentran fundamentos sólidos para defender la vida humana y la excepcionalidad del ser personal.
Una aguda crítica de los mitos igualitarios, pero con un discurso propio del que habla desde arriba y ve todo esfuerzo redistributivo como una amenaza.
Un libro que ayudará a los “millennials” a orientarse en el mundo laboral y a conocer las actitudes y competencias que se les demandarán en el trabajo.
Dos ensayos recientes exploran el paisaje rural de España y el proceso de abandono y desaparición de muchos pueblos.
Un reportaje periodístico que busca llamar la atención sobre la despoblación de una vasta zona en el interior de España.
Entretenido libro inspirado en anécdotas y vivencias relacionadas con los animales domésticos, con las que el autor italiano invita a reflexionar sobre la condición humana.
Novela policíaca que relata la radical y peligrosa transformación psicológica de un exitoso escritor de novela negra.
Premio Nobel de Literatura en 1996, Szymborska escribía una columna sobre libros en una revista de Cracovia. Detrás de sus sugerentes comentarios hay agudo pensamiento, pasión y asombro por la vida.
Con un estilo intimista, Bobin combina los recuerdos acerca de su padre, fallecido tras una larga enfermedad, con las impresiones sobre el misterio de la existencia.
Una historia muy humana, con tintes de “thriller”, protagonizada por una escritora de novela negra que se lanza a investigar sus raíces familiares.
Sátira sobre una acomodada familia inglesa en la que pesan mucho las formalidades y el temor al paterfamilias, muy estricto.
Detallada investigación sobre un científico ruso, condenado a trabajos forzados en las islas Solovkí, uno de los primeros campos de concentración del Gulag.
Gracias a un ingenioso argumento, Perutz consigue crear un clima narrativo sofocante mediante situaciones que van más allá de lo puramente racional.
Sugerencias de narrativa entre los títulos editados recientemente.
El comisario Jaritos se resiste a dar por cerrado un caso que sus superiores consideran resuelto.
El icono expresa como ningún otro objeto artístico el sentido transcendente del arte y es, en palabras de Florenski, testimonio del mundo celeste.
Jünger se anticipó al transhumanismo con esta original y honda reflexión sobre la deshumanización que puede traer el dominio de la racionalidad técnica.
La historia de una familia peculiar y problemática en los años finales del franquismo y en la transición española.
Una nueva recopilación de artículos en la que Azúa reflexiona sobre los libros y los autores que más ha frecuentado en las dos últimas décadas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.