Libros

Contreras explica la importancia de los detalles en la vida familiar y ofrece consejos realistas para mejorar la convivencia en el hogar.
Los autores abogan por aprovechar cada saber para iluminar la realidad desde su enfoque particular.
Gabriel profundiza sobre la naturaleza del pensamiento en una obra sugerente que muestra las debilidades del constructivismo y de la inteligencia artificial.
Nueva biografía de Guadalupe Ortiz de Landázuri, recién beatificada.
A semejanza de los animales amaestrados que, al ser puestos en libertad, no se adaptan a ella, algunas personas que han vivido bajo dictaduras comunistas manifiestan nostalgia del sistema.
Novela de intriga, escrita por uno de los maestros del género, en la que un discreto profesor de lenguas se ve envuelto en una enrevesada trama en la Europa de los años 30.
Nueva colección de relatos de Jiménez Lozano, en la que sobresale su profunda autenticidad y la calidad de su estilo.
Un canto a la naturaleza, en el que la autora enseña a contemplar unos parajes inhóspitos de gran belleza.
El autor conecta los recuerdos de las vacaciones familiares con su vida actual, mientras reflexiona sobre la felicidad.
Lahiri se sirve de una prosa minimalista y elegante para dar voz al mundo interior de la protagonista.
Una historia de amor de personajes actuales, iluminada con destellos traídos de los clásicos grecolatinos.
Un clásico de la literatura de viajes y la crónica política que describe la Rusia del siglo XIX y arroja luz sobre hechos posteriores.
Se reedita esta novela escrita por un físico norteamericano en la que aborda con mucha imaginación diferentes e inverosímiles maneras de describir el tiempo.
Un libro que destaca el importante trabajo que realizó el que fuera director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y la impresión humana y profesional que causó entre colegas y amigos.
Una de las mejores novelas sobre la Primera Guerra Mundial y un clásico de la literatura eslava.
Bruni, estudioso de la Economía de comunión, aborda los desafíos específicos a los que se enfrentan las llamadas “organizaciones motivadas por ideales”.
Recopilación de ensayos en los que el historiador alemán esboza una amena crónica de las globalizaciones y pone en perspectiva fenómenos del presente.
En este intercambio epistolar, Finkielkraut, desde la derecha, y de Fontenay, desde la izquierda, exponen las diferencias ideológicas que les separan.
Desde Homero hasta el Siglo de Oro, la literatura y la filosofía han abordado desde diferentes puntos de vista el alma y sus pasiones.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.