Libros

Imaginativa novela juvenil en la que el autor mezcla los ingredientes de la ciencia ficción con una realidad muy costumbrista y familiar.
Una interesante selección de “collages” en los que el autor incluye reflexiones sobre esta peculiar técnica y el arte en general.
Ofrecemos una lista de diez novelas o relatos recientes que nos harán pasar un rato ameno en estos días de vacaciones.
Los principales aciertos del último premio Adonáis de poesía, con mención de los poemarios de los finalistas.
Un valioso y profundo texto para entender la historia de la Iglesia en las dos primeras décadas del siglo XXI.
En esta recopilación de sus columnas periodísticas, Garrocho aborda problemas y aspectos complejos de la situación política, cultural y social contemporánea.
Para el público más joven, una selección de buenos títulos para la época de vacaciones.
Luengo aporta claves para entender la compleja psicología del adolescente y explica la importancia de acompañarlo en su proceso de maduración
Un reportaje sobre un delincuente que escapó de prisión en el que se ahonda en sus motivaciones y en la vida al margen de la sociedad.
La cultura de la cancelación supone un retroceso para la libertad de expresión, sostiene en este ensayo David Mamet, que anima a combatir la actual censura.
Un nuevo libro de diarios de Sharton en los que describe los lugares donde ha vivido, su relación con el entorno y su intensa actividad intelectual.
Una selección de textos de Benedicto XVI en los que se resalta la aportación de la fe cristiana al pensamiento y su beneficiosa repercusión cultural y política.
Novela que recrea la vida del empresario portugués Rui Nabeiro, residente en una villa del Alentejo, circunstancia que determina su trayectoria profesional y personal.
Un ensayo que explica de manera clara el valor de la concepción cristiana de la sexualidad en el matrimonio.
Nuevo volumen de los diarios de Trapiello, en el que vuelve a destacar la flexibilidad y elasticidad estilística para escribir sobre cualquier tema con notable calidad literaria.
El autor convierte en poesía el impacto que le provocó la muerte de su padre.
Kampfner estudia la idiosincrasia alemana para identificar las cualidades que han convertido el país en un modelo de éxito político, económico y social.
Memorias de infancia y adolescencia en Albania, un país anclado en el comunismo más férreo que vivió una traumática transición a la democracia.
Un sugerente ensayo que explora el cuidado por uno mismo y el autodesarrollo con la ayuda de filósofos clásicos y contemporáneos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.