Misterio en el Barrio Gótico

Misterio en el Barrio Gótico

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2025)

Nº PÁGINAS256 págs.

PRECIO PAPEL20,90 €

PRECIO DIGITAL12,99 €

GÉNERO

Con Misterio en el Barrio Gótico, Sergio Vila-Sanjuán (Barcelona, 1957) ha obtenido el premio de Novela Fernando Lara 2025. El autor también obtuvo en 2013 el premio Nadal con Estaba en el Aire. Además de algunas obras de teatro, ha escrito Una heredera de Barcelona y El informe Casabona. Periodista cultural de referencia en el panorama literario, también ha publicado los ensayos Pasando página, Código best seller y Cultura española en democracia.

Su nueva novela vuelve a tener como protagonista a Víctor Balmoral, que se estrenó en El informe Casabona. Es un periodista experimentado, a punto de jubilarse, solitario, culto, tranquilo, con prestigio y con muy buenas relaciones en el mundo cultural y político catalán. La novela transcurre en plena actualidad, con muchas referencias a problemas concretos y personajes que parecen sacados de la vida social y cotidiana de Cataluña.

Balmoral recibe el encargo de investigar sobre el paradero de la madre de Benita Bach, una empresaria que desapareció hace años sin que ni siquiera su marido, a punto de morir, sepa nada de su paradero.

Esta investigación le lleva a reencontrarse con la vida efervescente de sus años juveniles, en plena transición, cuando se pusieron de moda diversiones, locales y aficiones donde con frecuencia menudeaba la droga y el alcohol. La madre de Berta, Regina, cayó en estos modos de vida y decidió desaparecer por voluntad propia.

A la vez que se entrevista con antiguos compañeros de fiestas y clases en la Universidad, pues compartía generación con Regina, Balmoral es testigo de una serie de accidentes que tienen como escenario el Barrio Gótico de Barcelona. Primero, es el descubrimiento de un cadáver de hace siglos cuando estaban realizando unas obras en un conocido palacio barcelonés. Luego, la desaparición de objetos artísticos de gran valor. También las amenazas que reciben algunas personas. Y como hilo conductor, los anónimos que recibe el propio Balmoral y algunas personas muy vinculadas a instituciones del Barrio Gótico. Pero las cosas desagradables no acaban aquí y siguen sucediéndose preocupantes accidentes y amenazas.

El autor se entrevista con destacados personajes que proceden de las instituciones que tienen su sede en este Barrio, como un vocal del Círculo del Liceo, la Directora del Instituto de Estudios Éticos, el canónigo de la Catedral que es el delegado de Cultura y Patrimonio del Arzobispado y hasta con la propia alcaldesa de Barcelona. En algunas de estas entrevistas se incluyen didácticas digresiones históricas que explican el origen y algunas historias que tienen que ver con el Barrio Gótico, quizás el auténtico protagonista de esta novela.

En estas dos tramas, las investigaciones de Balmoral avanzan a buen ritmo, ofreciendo un muestrario verosímil, sencillo y acertado, de la vida social, política y cultural de la capital. Balmoral, que a veces tiene sus confidencias con un antiguo amigo ya fallecido, Tomàs Riquelme, es un personaje poco sofisticado y con los pies muy en la realidad.

“Todos los personajes de esta novela -salvo las figuras históricas- son ficticios, incluidos aquellos que ocupan cargos en instituciones que existen en el mundo real”, aclara el autor en una nota final.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.