Los mares náufragos 

Isabel Soler Quintana

GÉNERO

El Acantilado. Barcelona (2004). 287 págs. 16 €.

Un tal Bernardo Gomes de Brito, quizá un miembro de la Academia Real da Historia Portuguesa, escribió entre 1735 y 1736 la «Historia Trágico-Marítima»: doce relatos de naufragios recogidos entre los que circulaban en cuadernillos o en hojas sueltas por la Lisboa de la época, algunos anónimos, otros de supervivientes, otros de cartógrafos e ingenieros navales o de gente a quienes les fue contada la historia. La profesora Isabel Soler traduce cuatro de sus crónicas y las presenta con un prólogo que muestra el interés de tales textos, tan minuciosamente realistas, por su condición de ser como manuales de supervivencia y ejemplos para futuras expediciones, por lo que tienen de testimonio de los rasgos humanos que afloran en las situaciones desesperadas.

Se detiene, sobre todo, en aspectos que muestran algo de la mentalidad de la época: «Las crónicas no hacen nunca un juicio político sino un juicio moral. Critican la negligencia, la imprevisión, la falta de responsabilidad, la transgresión de las leyes de la navegación, la corrupción, la avaricia, el egoísmo. Se denuncian las condiciones del viaje y los motivos que llevan al desastre».

Luis Daniel González

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.