Las almas juzgadas

Libros del Asteroide. Barcelona (2010). 528 págs. 23,95 . Traducción: Éva Cserháti y Antonio M. Fuentes Gaviño.

TÍTULO ORIGINALÉs hijjval találtattál

GÉNERO

Aunque frecuentó diferentes manifestaciones artísticas, fue en la literatura donde el conde Losoncz, Miklós Bánffy (1873-1950), consiguió más renombre, especialmente por su Trilogía Transilvana, de la que forman parte Los días contados (1934), Las almas juzgadas (1937) y El reino dividido (1940). La trilogía constituye un fresco de la dramática historia húngara entre el comienzo del siglo XX y el final de la Primera Guerra Mundial.

Las almas juzgadas mantiene la misma temática, desarrollo e idéntica calidad literaria que la anterior, Los días contados. En ella, los mismos protagonistas, los condes Bálint Abády y Laszló Gyeröffy, continúan su agitada trayectoria vital. El primero, con una importante labor política y parlamentaria, intentando poner en marcha reformas en sus tierras transilvanas con la creación de cooperativas y cortejando a su prima Adrienne Miloth e incitándola para que se divorcie de su marido. El desgraciado Laszló, hasta entonces un dandy triunfador, acaba por arruinarse en las mesas de juego y comienza una degradación personal y social irrefrenable. Para el autor, el mismo declive se da en la política del país, cada vez más alejada de la realidad de la ciudadanía y más inactiva en la defensa de su imperio, mientras los vecinos enemigos se van pertrechando para una futura guerra.

Los escenarios y ambientes -partidas de caza, sesiones parlamentarias, escenas en castillos y palacios, paseos y viajes por los campos transilvanos…- están descritos acertadamente, reflejando el movimiento y los tiempos de la acción como si se tratase de un vals de la época. Los sentimientos, emociones, diálogos y conductas de los personajes son realistas y transcurren en sintonía con la diversión mundana y el drama humano que viven.

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.