La nueva comunicación

Trotta. Madrid (2009). 448 págs. 28 €.

El influjo que los modos comunicativos tienen en la configuración y la comprensión de la sociedad contemporánea exige una continua puesta al día a los académicos que reflexionan sobre ellos. Esta es la más relevante valencia de la “Nueva comunicación”.

Es loable el esfuerzo de los autores por pegarse al hoy de las comunicaciones (el libro recoge, por ejemplo, estadísticas de 2008 ). Pero no es solo una reedición actualizada de los precedentes volúmenes que sobre la materia ha dirigido el profesor Antonio Lucas: Hacia una teoría de la comunicación de masas (1976) y la Nueva sociedad de la información (2000).

Cierto es que el dinámico fluir tecnológico amenaza con avejentar las hipótesis precedentes: de ahí la necesidad de una continuada revisión. Pero tampoco sería prudente desligar los análisis de un corpus teórico que, aunque reciente, acumula ya una historia de notable interés. Así, con su atención a la perenne actualidad de las teorías clásicas de la comunicación -espiral del silencio, agenda-setting, líderes de opinión, etc.-, este libro huye de la frivolidad que supone extraer pasajeras elucubraciones fruto de la fascinación por caducos ingenios comunicativos.

La incorporación de análisis más recientes -como los que se recogen sobre la persuasión- completan un cuadro cualificado para la comprensión del fenómeno comunicativo contemporáneo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.