portada2

La Biblia para hipsters

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALLas claves para entender el mayor “bestseller” de todos los tiempos

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2015)

Nº PÁGINAS288 págs.

PRECIO PAPEL17,50 €

PRECIO DIGITAL9,99 €

GÉNERO

Una de las modas actuales dentro de lo que se llamaba “tribus urbanas” es el denominado fenómeno hipster: un hombre de aspiraciones cultas y cosmopolita que siente nostalgia de un entorno rural que no ha conocido. Por eso se deja barba –pero cuidada–, compra verduras orgánicas, ve películas independientes en versión original, usa la bicicleta, es fanático del vintage y combina los artilugios Apple con los discos de vinilo. En cierto modo, la sociedad actual tiene los rasgos principales de esta life trend, en tanto que, más allá de las ventajas tecnológicas y democráticas, percibe la necesidad de descubrir lo más auténtico de la naturaleza y de la condición humana. Estas dos circunstancias son bien recogidas en el nuevo libro divulgativo de Francisco Varo, profesor ordinario en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, especialista en Sagrada Escritura.

Esta obra está editada para un lectura fácil y comprensiva, sin caer en lo anecdótico o lo superficial, e incluye una guía rápida y práctica sobre el contenido de los libros sagrados. El texto está dividido en piezas explicativas, e incluso, para remedar el estilo on line, los párrafos no están justificados a la derecha. La variedad de detalles interesantes, a propósito de las materias y desarrollo de la Biblia, será útil para casi todos los lectores, no sólo los hipsters, pues supera la erudición vacua intentando colmar las inquietudes de cualquier persona. El profesor Varo, autor de artículos y libros académicos, y también de obras para todos los públicos, atina en mostrar la perpetua novedad y radicalidad del Antiguo y del Nuevo Testamento. Para ello acude a noticias recientes, canciones de U2, películas de Kubrik o Terrence Malick, la serie Breaking Bad, la saga de Tolkien, investigaciones científicas, pero también al arte románico, análisis filológico, o la Vita nuova de Dante. De esta forma, se descubre que la Biblia impregna casi toda nuestra herencia cultural, al tiempo que abarca las distintas facetas de la vida humana.

En general, La Biblia para hipsters no es un compendio de apologética, sino de aproximación a las grandes preguntas a través de los textos sagrados, siguiendo el orden de cada libro: desde el Génesis hasta el Apocalipsis. Esa invitación a leer con más cercanía e interés la Biblia, hace aconsejable este libro; muy didáctico y que, quizá de modo especial, aportará a los profesores muchas pistas y ayuda.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.