El «retorno» de la religión

Una cuestión en tres libros

GÉNERO

La opinión pública suele alimentarse de realidades heterogéneas. Por eso bastó que, desde finales de los años setenta, con Juan Pablo II, la religión católica adquiriera una dimensión también de noticia universal y que, por otra parte, resurgiera un fundamentalismo islámico, para que se diera el tópico de «el retorno de la religión» -que, en realidad, nunca se había ido-. Así, los mismos que, siguiendo la no entendida tesis de Nietzsche de que «Dios ha muerto», habían certificado el ocaso de la fe, ahora denuncian su excesiva vitalidad. Por fortuna hay análisis más serios. Se comentan aquí tres libros muy distintos: dos de sendos filósofos, Eugenio Trías y Gianni Vattimo, y uno del historiador y periodista Paul Johnson.* Eugenio Trías, Pensar la religión* Paul Johnson, La búsqueda de Dios* Gianni Vattimo, Creer que se cree

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.