Como-un-río-de-fuego

Como un río de fuego

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALLa persecución religiosa en Madrid en 1936

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2017)

Nº PÁGINAS297 págs.

PRECIO PAPEL18 €

GÉNERO

¿Qué pasó en la diócesis de Madrid-Alcalá entre julio de 1936 y abril o mayo de 1939? ¿Cómo se desenvolvió la llamada “Iglesia de las catacumbas”? Estas y otras eran las preguntas que formulaba en 1998 el prestigioso, y ya desaparecido, contemporaneísta valenciano, Federico Suárez Verdeguer, en su prólogo a la primera edición de Como un río de fuego, de José Luis Alfaya, que ahora vuelve a publicarse en una nueva versión renovada y ampliada.

Como decía Suárez en la citada introducción, es en función de esas preguntas como hay que situar la importancia de esta obra y su valiosa aportación al conocimiento de un aspecto de la historia de España no suficientemente conocido. Pues si bien no son precisamente escasos los estudios que han abordado el tema de la persecución religiosa desencadenada en España a raíz del estallido de la Guerra Civil, todavía se echaban en falta –y todavía hoy se siguen echando–estudios monográficos como el que tiene cabida en estas páginas, centrado especialmente en la diócesis de Madrid-Alcalá y escrito a partir de las fuentes documentales existentes en sus archivos (de cuya catalogación fue responsable el mismo Alfaya).

Sin verse obligado a someter este trabajo a las pautas de organización y estructura más habituales en las publicaciones de carácter académico –se trata de una obra basada en la tesis doctoral del autor–, Alfaya, con su relato situado a mitad de camino entre el diario personal y la crónica periodística, nos proporciona una narración verdaderamente apasionante de la dura prueba que hubo de afrontar esa porción madrileña de la Iglesia española a partir del verano de 1936. Lo dicho no resta un ápice de rigor ni de relevancia historiográfica a la obra, como prueban las ricas fuentes documentales sobre las que Alfaya fundamenta su trabajo, la valiosa información que aporta en los apéndices finales y así como el buen manejo de la historia oral por parte del autor. Todo ello hace de Como un río de fuego una aportación a tener en cuenta para profundizar en el conocimiento de un tema tan complejo, y a la vez tan dramático.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.