La oración cristiana no es “zen” ni “mindfulness”

publicado
DURACIÓN LECTURA: 10min.
  La práctica del mindfulness, el alcanzar la “conciencia plena” que lleva progresivamente a la meta de la iluminación según el budismo zen, gana terreno en un Occidente que, atado a ciertos clichés reverenciales sobre la “sabiduría oriental”, mantiene metida en un polvoriento cajón una rica espiritualidad cristiana de veinte siglos.   La difusión del budismo y de sus métodos de meditación ha traspasado también el umbral de varias Iglesias, y algunos creyentes los perciben como un “complemento” de la espiritualidad católica, aun cuando su sistema de creencias muestra conceptos extraños u opuestos a la fe cristiana. Sobre esto alertó recientemente la Comisión Episcopal Española para la Doctrina de la Fe, en sus Orientaciones doctr…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.