El Concordato de 1933 con Alemania no fue el “Concordato de Hitler”

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
Concordato Alemania 1933
El vicecanciller alemán Franz von Papen (izquierda) y el cardenal secretario de Estado Eugenio Pacelli (centro) firman el Concordato (© Deutsches Historisches Museum) Berlín.— Con ocasión de 90 aniversario del Concordato entre la Santa Sede y el Reich alemán, de 20 de julio de 1993, se celebró una mesa redonda con historiadores en la Academia Católica de Berlín, que esclareció el papel de Eugenio Pacelli, el futuro Pío XII, en este contexto. “Probable­mente no exista ninguna otra figura histórica de rango mundial que, como Eugenio Pacelli, haya pasado –en tan poco tiempo después de su muerte– de ser un modelo ampliamente respetado a una persona condenada por la mayoría”. Esta frase de Sven Felix Kellerhoff, director de la sección de Histori…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.