Política

La posverdad no es tanto la negación de los hechos cuanto amoldarlos a las emociones y la ideología.
Para neutralizar las consecuencias de la manipulación y la distorsión ideológica, es importante rechazar el relativismo.
Hay que preguntarse por qué se consolida el populismo, y diferenciar las amenazas reales a la democracia liberal de los desacuerdos sobre políticas y valores.
Cuando la corrección social llega a hacerse cultura, resulta más difícil librarse de las opiniones y los modos de vida dominantes.
Gabriel profundiza sobre la naturaleza del pensamiento en una obra sugerente que muestra las debilidades del constructivismo y de la inteligencia artificial.
En la larga carrera presidencial para 2020, la izquierda se debate entre seguir con la línea oficial del Partido Demócrata o dar un giro populista.
A semejanza de los animales amaestrados que, al ser puestos en libertad, no se adaptan a ella, algunas personas que han vivido bajo dictaduras comunistas manifiestan nostalgia del sistema.
Las próximas elecciones al Parlamento Europeo se plantean como una batalla para contener a los populistas, que atacan armados de “fake news”. Pero los problemas de la UE son más profundos y tienen raíces culturales.
De las distintas maneras posibles de combatir la desinformación, una ley es quizá la peor.
Xi y Putin promueven la idea de un ámbito euroasiático de integración económica donde Occidente no tiene la hegemonía ni difunde la democracia.
La salud de la democracia depende de que las voces discordantes puedan manifestarse sin ser acalladas por la turbamulta.
Las últimas elecciones en España son una muestra más de que los partidos tradicionales han perdido apoyo electoral en favor de otros nuevos, que dificultan las mayorías estables.
En este intercambio epistolar, Finkielkraut, desde la derecha, y de Fontenay, desde la izquierda, exponen las diferencias ideológicas que les separan.
Cierto tipo de empleos que antes daban acceso a la clase media ya no aseguran ese estatus.
Desde Homero hasta el Siglo de Oro, la literatura y la filosofía han abordado desde diferentes puntos de vista el alma y sus pasiones.
El famoso autor de “Tras la virtud” critica las deficiencias de la comprensión moderna de la vida moral.
La decisión de Trump de aplicar, desde el 2 de mayo, una ley de 1996 que posibilita demandar a empresas extranjeras en Cuba, ha provocado el rechazo de la Unión Europea.
Se alejan las posibilidades de acuerdo entre israelíes y palestinos, y la minoría cristiana se debate entre tomar partido por unos u otros, y emigrar.
Hoy, a la política se le pide que llene de sentido nuestras vidas y que salve a la sociedad.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.