Líbano: el reparto de un Estado fallido

publicado
DURACIÓN LECTURA: 12min.
El puerto de Beirut tras las explosiones del 4 de agosto de 2020 (Foto: Mehr News Agency)
El puerto de Beirut tras las explosiones del 4 de agosto de 2020 (Foto: Mehr News Agency) Las devastadoras explosiones del 4 de agosto en el puerto de Beirut han provocado una nueva ola de protestas populares en el Líbano. Para muchos libaneses, esta catástrofe es una muestra de la corrupción de los políticos y la ineficacia del Estado. En un intento de ayudar a entender la crisis, damos algunas claves en formato de preguntas y respuestas. ¿Cómo nació el movimiento de protesta? El descontento viene de lejos: ya se manifestó con gran fuerza en octubre pasado; pero ahora está mostrándose de forma más contundente y violenta. En la ocasión anterior, el desencadenante fue el anuncio de una nueva tasa sobre las llamadas por WhatsApp y servicios s…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.