Auge y caída de dos iconos de la extrema derecha “online”: “La vida es algo más que narrativas de izquierda y de derecha”

publicado
DURACIÓN LECTURA: 13min.
Montaje con las portadas de "This Is Not Real Life" y "Hate Club"
Convertirse en un comentarista antistablishment es relativamente sencillo. Basta acumular una buena dosis de desencanto político y victimismo, y conocer los resortes –no muy complejos– de la polarización. Además, los algoritmos de las redes ayudan a llegar a una gran audiencia. Lo que no es tan sencillo es sustraerse al círculo vicioso de odio y resentimiento con que se alimentan estos canales, y mucho menos salir indemne cuando se decide abandonarlos. Que se lo digan a Lauren Southern y Lucy Brown. Lauren Southern (Canadá, 1995) fue un icono de la llamada extrema derecha online anglosajona entre 2015 y 2020. Una etapa de activismo online en la que se hizo famosa por vídeos como Por qué no soy feminista o documentales sobre la crisis migrat…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Un comentario

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.