Literatura

A Daniel, un joven con profundas inquietudes religiosas, las complejas vicisitudes sociales y políticas que vive le irán empujando en su apasionada búsqueda de Dios.
Nueva entrega de las aventuras de Bevilacqua y Chamorro, la popular pareja de guardias civiles, con la que el autor realiza una interesante radiografía de la España contemporánea.
Novela breve protagonizada por un adolescente neerlandés apático y egoísta, pero al que la llegada de la II Guerra Mundial acabará trastocando los planes.
El último premio Adonáis destaca por el buen dominio del ritmo y la variedad de imágenes.
La autora aborda, con verismo crudo, la utilización de las mujeres como objetos sexuales, de chantaje o de abuso durante la Segunda Guerra Mundial
El quehacer del poliédrico intelectual peruano quedó marcado por sus vivencias personales en un convulso tiempo de revoluciones sociales y replanteamientos filosóficos.
Elegante novela sobre el surgimiento de la amistad entre dos desconocidos que hablan lenguas diferentes en una remota isla escocesa.
La última novela de María Dueñas cuenta la convulsa peripecia –personal, social y política– de una española que emigra a Argelia en los años 20 del siglo pasado.
Historia que transcurre en la Rumanía postcomunista y que toca, desde la ingenuidad infantil, el dolor de las familias divididas a causa de la emigración económica.
Una serie de reportajes sobre la Semana Santa sevillana en los que el autor, mediante una técnica costumbrista y periodística, trata de retratar la esencia de este acontecimiento.
Con mucha ironía y una ambientación parcialmente kafkiana, la autora realiza una parodia del mundo de los funcionarios.
Esta novela sobre las vicisitudes de una familia durante la Guerra Civil sorprende por su calidad literaria, pero el maniqueísmo ideológico y la obsesión contra la Iglesia restan equilibrio a su propuesta.
Un conocido dramaturgo inglés comienza a los 65 años un diario en el que repasa, de forma mordaz, los principales momentos de su vida y las vicisitudes de su familia.
Una novela sobre la difícil vida de un niño obsesionado con el baile en un pueblo ficticio.
El ganador del último premio Nadal bucea en la historia de su padre y aborda la vida de los inmigrantes españoles en Argentina.
Con imaginación, buena ambientación y un desarrollo verosímil, el autor describe la complicada vida del protagonista, uno de los ladrones ajusticiados junto a Jesús.
Un grupo de seis astronautas emprende una expedición por el espacio que les llevará a replantearse sus vidas y algunas cuestiones existenciales.
La joven protagonista, de origen indio, afronta la pérdida de su madre y la desolación de su padre. La práctica del squash le servirá como metáfora para abordar estos problemas.
La novela aborda un drama familiar poco tratado en la literatura: la adicción a las drogas de una hija. Lo hace sin sentimentalismos, pero con una ternura que mitiga la sordidez.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.