Latinoamérica

Con un discurso maniqueo, aspira a capitalizar el voto protesta, presentándose como el intérprete de la voluntad del pueblo.
La variedad en el fondo y en las formas de los candidatos latinoamericanos que apelan a un supuesto “voto cristiano” es grande.
Daniel Ortega preside el país centroamericano, pero es su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, quien “de facto” gobierna. Ambos le han dado las espaldas a la gente, nos cuenta una periodista nicaragüense.
La nueva estrategia para dejar fuera de juego unos puntos de vista en debates sobre la vida, el matrimonio o la educación es presentarlas dentro de una corriente populista.
El nuevo presidente cubano puede imponer cambios de estilo, pero no se atisba en él un Adolfo Suárez en potencia, ni que varíe en lo esencial el modelo político-económico.
Las elecciones del 11 de marzo abren paso al cambio en la jefatura del Estado en Cuba: por primera vez un civil dirigirá el país, aunque lo hará bajo la tutela del presidente saliente.
El uruguayo Guzmán Carriquiry, secretario de la Comisión Pontificia para América Latina, repasa las gestas de emancipación en el continente.
En una opinión consultiva, el tribunal de derechos humanos para América afirma que todos los países de la región deberían legalizar el matrimonio homosexual. La cuestión es si su dictamen es realmente vinculante.
La cifra de muertes violentas en lo que va de año ya supera a la de todo 2016 y es más alta que la de EE.UU.
Con el Acuerdo de Diálogo y Cooperación ya en vigor, la UE puede ayudar a posicionar sus empresas en la isla, contribuir al desarrollo local y ganar margen para ejercer su poder blando.
Una campaña de organizaciones internacionales en Latinoamérica reclama el aborto para las menores embarazadas a consecuencia de abusos, mientras otras iniciativas locales ofrecen asistencia a las afectadas.
Cierta inquisición moral arremete contra el Almirante genovés en un ejercicio selectivo de “justicia histórica”.
El gobierno de Salvador Sánchez Cerén, que en 2014 puso punto final a la tregua con las pandillas, busca reducir la criminalidad sin caer en el exceso de concesiones que hizo su predecesor.
Durante su visita pastoral al país sudamericano, el Papa habló de la paz y el perdón tras el conflicto, de la misión de la Iglesia y del necesario apoyo a las familias.
En pleno proceso de implementación del acuerdo de paz, el Papa llevará a los colombianos un mensaje de reconciliación.
Dos iniciativas en la urbe colombiana ponen énfasis en el trabajo con los niños más desfavorecidos.
El gobierno cubano ha paralizado la concesión de nuevas licencias a “cuentapropistas”, para reorganizar una gestión de la que, por tradición, ha recelado ideológicamente.
Chile es uno de los pocos países que no admite el aborto, pero pronto lo va a despenalizar, tras una larga campaña de opinión apoyada por el gobierno.
Las nuevas medidas de la Casa Blanca contra Cuba, aunque tímidas, contravienen los intereses de políticos, empresarios y votantes de EE.UU. y complacen al sector más duro de La Habana.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.