La pandemia no enterró los logros de Latinoamérica en salud pública

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
Una enfermera prepara una vacuna para un paciente menor de edad en Haití (CC: USAID)   La irrupción del covid-19 en el panorama sanitario mundial supuso, para muchos países en desarrollo, un verdadero drama: mientras todavía bregaban para erradicar enfermedades contagiosas de larga data, hizo su indeseable entrada un nuevo virus, a cuya prevención y tratamiento hubo que desviar recursos originalmente destinados a aquellas. Latinoamérica y el Caribe no fueron la excepción, pero varios Estados en la región mantuvieron como pudieron el rumbo a sus objetivos de salud, y hoy pueden mostrar resultados. El golpe del coronavirus al sur de EE.UU. se tradujo, según cifras que ofrece la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.