Una exploración sobre el sentido de la vida, entendida no como sucesión de hechos, sino como conjunto de relaciones y circunstancias en que se imbrican libertad humana y providencia divina.
En este exhaustivo recorrido por el pensamiento cristiano, Dulles hace referencia al contexto cultural, científico o filosófico en el que tuvo lugar la defensa de la fe.
Mediante un diálogo imaginado entre un monje y una pareja de jóvenes, Rupnik explica el significado de la vocación matrimonial y la dimensión sobrenatural del amor humano.
En su exposición sobre el doble precepto de la caridad, Ocáriz llama la atención sobre los riesgos de desnaturalizar el mensaje cristiano y de sucumbir a un humanismo secularizado.
La pérdida del sentido sobrenatural es una de las causas de la crisis antropológica y cultural, y ha transformado la religión en un mero catálogo de deberes morales.
Sin entrar en detalles, se ofrece un correcto análisis sobre la realidad teológica española y se achaca la poca significación de la reflexión teológica nacional a su separación del mundo universitario.
Este manual ofrece un resumen de las principales corrientes teológicas de Latinoamérica, con especial atención a la segunda mitad del siglo XX y a la respuesta del magisterio a los planteamientos heterodoxos.
La teóloga australiana repasa los grandes temas de la teología de Ratzinger relacionándolos con su magisterio pontificio y situándolos en el contexto teológico actual.
Luis Romera ofrece un manual de Teología Natural en el que incorpora, además de las explicaciones clásicas, las aportaciones de la antropología personalista del siglo XX, especialmente de Buber, Lèvinas y Guardini.
Un interesante ensayo en el que el teólogo D. S. Long estudia las relaciones entre la teología y la economía, y repasa las aportaciones que diversos teólogos cristianos han realizado para humanizar el mercado.
Este ensayo general sobre la fe llega con el fin de combatir aquel relativismo que denunciara Benedicto XVI en la misa con que dio comienzo al cónclave en que fue elegido.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.