Poesía

Un poemario ni oscuro ni hermético, sino que, con un estilo directo y contemplativo, consigue una claridad profunda.
Sin concesiones al sentimentalismo, el nuevo poemario de Florinda Salinas reconstruye escenas de su pasado con una exigente depuración expresiva.
Guillén Acosta basa su nuevo poemario en su relación íntima y cordial con Dios, a quien descubre en todas las situaciones humanas.
El último premio Adonáis destaca por el buen dominio del ritmo y la variedad de imágenes.
En breves poesías el autor resalta la belleza de los paisajes que visita, y que le sirven para reflexionar sobre cuestiones esenciales de la vida.
Poemario de factura clásica,  profundo y centrado en la admiración hacia lo real.
Composición elegíaca en que el autor, desgarrado por la muerte de su abuelo, convierte ese episodio en el punto de partida de una posterior conversión y redención.
En este poemario, que obtuvo el último premio Adonáis, la autora aborda en versos repletos de humanidad la enfermedad y el sufrimiento.
Regresa Ugarte a la poesía con un poemario reflexivo, a ratos irónico y muy biográfico con el que analiza el paso del tiempo y la realidad.
Los principales aciertos del último premio Adonáis de poesía, con mención de los poemarios de los finalistas.
El autor convierte en poesía el impacto que le provocó la muerte de su padre.
El nuevo poemario de Luis Ramoneda aborda cuestiones esenciales de la vida con una cadencia machadiana y manriqueña.
Cuarto poemario del autor en el que indaga, con belleza y hondura, en cuestiones existenciales como la identidad, el perdón o el amor.
La poesía completa hasta la fecha de Enrique García-Máiquez, de gran unidad temática y estilística, invita a descubrir la belleza trascendente de lo cotidiano.
Poemario cercano e íntimo, el sexto del autor, en el que canta como hijo, padre y esposo agradecido.
En este poemario, Premio Adonáis 2021, la autora rescata recuerdos de su entorno más cercano para seguir mirando el mundo con candidez.
Nuevo poemario del autor en el que aborda los grandes asuntos de la existencia y muestra la presencia de la eternidad en lo cotidiano.
Un poemario que aborda el paso del tiempo y el crepúsculo de la vida con el optimismo y la ironía característicos del autor.
Nuevo poemario de Luis Alberto de Cuenca, donde mezcla emoción y claridad; reflexión y vida cotidiana.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.