El director de orquesta Íñigo Pírfano expone el estado de ebriedad intelectual y sensible que produce la belleza, con numerosos ejemplos de grandes obras musicales.
El nazismo no solo depuró la Filarmónica de Berlín, sino que su política cultural vigiló de cerca incluso las programaciones musicales de la famosa orquesta.
Griesinger, amigo personal de Haydn, ofrece un recuerdo del compositor que no solo resulta imprescindible para conocer a la persona, sino también sobre el proceso creativo de un genio musical.
La pasión por las suites de Bach llevaron a Siblin a investigar sobre el proceso de su composición y a conocer la figura de Casals, que rescató esa obra tras encontrarla por casualidad.
Cualquier podrá disfrutar de una composición y distinguir la calidad de una pieza si se sumerge en esta recomendable y amena introducción al universo musical.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.