Javier Zabala

La creciente dedicación de los adolescentes a las redes sociales ha añadido hora y media más de pantalla al uso de Internet, videojuegos y televisión.
Los autores abordan globalmente el fenómeno de “las pantallas”: desde el teléfono móvil y la televisión, al ordenador e Internet y la videoconsola.
El ordenador se ha convertido en un elemento normal del paisaje escolar, pero ni los mismos profesores están de acuerdo en si mejora la didáctica y los resultados académicos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.