Flexibilidad laboral, un arma de doble filo

publicado
DURACIÓN LECTURA: 11min.
Aunque el horario tradicional de trabajo sigue siendo lo más común, se están desarrollando alternativas que obedecen a la voluntad de conciliar vida familiar y laboral, o al cambiante modelo de producción. Algunas consecuencias de la flexibilidad son positivas, pero otras, no tanto. A finales de diciembre suelen aparecer artículos que pronostican cuáles serán los fenómenos mundiales más importantes del próximo año. Esta vez, casi todas las apuestas incluían dos temas: el cambio climático y la revolución en el trabajo. Esto último se refería, la mayor parte de las veces, a la tecnologización o robotización del empleo, amenaza para unos y esperanza para otros. Sin embargo, hay otra tendencia que, quizás de manera menos noticiosa, está modif…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.