Francis Fukuyama

Para Fukuyama, el liberalismo no solo tiene capacidad para superar sus deficiencias, sino que también ofrece valores preferibles a los de los populismos.
Fukuyama advierte de los peligros de la política identitaria y reflexiona sobre la importancia de la cohesión social.
A pesar de la crisis que atraviesan los sistemas políticos occidentales, expertos como Francis Fukuyama creen aún que la democracia liberal es la mejor forma de organización política.
En su juicio sobre la biotecnología, Fukuyama está lejos tanto de la visión apocalíptica como de la confianza ciega en la experimentación científica, y aporta una dosis adecuada de realismo político.
Fukuyama sostiene que la era postindustrial, que tiene por eje la información y el conocimiento, ha ido unida a un empobrecimiento del capital social.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.