Los riesgos de “dopar” a la educación privada

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
En muchos países, la educación de gestión privada se divide en dos bloques: por un lado, los centros financiados por el Estado, que no pueden cobrar cuotas obligatorias a las familias (por ejemplo, los concertados en España); por otro, los propiamente privados, que tienen completa autonomía financiera: ni dependencia de las arcas públicas ni prohibición de cuotas. Sin embargo, en Australia todos los colegios de titularidad privada reciben una importante subvención pública al tiempo que cobran tasas, bastante altas en muchos casos. El gobierno australiano ha aprobado recientemente una modificación de los criterios por los que asigna las subvenciones a los colegios privados, con la intención de que el dinero se reparta de manera más justa: es…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.