Sin aulas, peor rendimiento

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
Foto: ”Yoapoyoalospreescolares”
Foto: “Yoapoyoalospreescolares” Ciudad de Guatemala.— Antes de la pandemia, Guatemala era un país que sufría de graves carencias en su sistema educativo. Muchas escuelas públicas no cuentan con infraestructuras básicas, como el agua corriente. Por ello, cuando en 2020 el mundo entero se detuvo a los pies del covid-19, el sistema educativo público de Guatemala lo sufrió aún más. El Ministerio de Educación decidió cerrar todas las escuelas, y durante más de diez meses los niños tuvieron que adaptarse a un sistema a distancia, aunque no todos tuvieron el mismo éxito. La enseñanza a distancia exige recursos en metodología, infraestructura, conectividad y capacitación docente, con los que en su gran mayoría el sector público no contaba. La pobla…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.