Dos modos de combatir la desigualdad en la educación

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
El enfrentamiento entre el nuevo alcalde de Nueva York y una líder del movimiento charter, reabre una incómoda herida dentro del partido demócrata. El caso de Nueva Orleans resume la receta educativa que proponen las “charter schools”: autonomía, rendición de cuentas, altas expectativas y profesores preparados Ya en la campaña electoral, el flamante alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, había anunciado su intención de enfriar las relaciones entre la administración pública y las charter schools (escuelas financiadas con dinero público pero gestionadas de forma autónoma). En concreto, se refería a Eva Moskowitz, la presidenta de uno de los grupos de charter schools más conocidos y exitosos: la Success Academy, actualmente con 22 escuelas en…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.