Con el trasfondo de su oficio de traductor, Kovacsics ofrece, mediante relatos y breves ensayos, un homenaje a la literatura centroeuropea y a algunos de sus autores.
Con acceso a documentos del propio Partido Comunista, y mediante muchos ejemplos, el autor describe el clima de persecución y paranoia que creó esta política de Mao.
Deliciosa semblanza del quizás primer gran humanista de la historia, escrita por otro de los más importantes, que resalta las cualidades literarias y sapienciales de su obra.
La novela describe las consecuencias, para el protagonista y para sus compatriotas, del retorno a su país natal de un exiliado tras pasar muchos años en Argentina.
Rebuscando en sus archivos, el protagonista encuentra una antigua carpeta dedicada a su amor de juventud. Con este leve argumento, Stamm describe una vida insustancial.
La autora narra el traslado en tren de 500 niños huérfanos en los años veinte del pasado siglo, cuando se produjo una terrible hambruna en la Rusia comunista.
Los inteligentes y divertidos chistes protagonizados por judíos no constituyen una excentricidad, sino la forma que tiene el judaísmo de expresar su propia identidad.