La libertad de expresión no ampara las obscenidades con ánimo de ofender

publicado
DURACIÓN LECTURA: -1min.

Estados Unidos

En EE.UU., la Ley de Decencia en las Comunicaciones (1996) prohíbe, entre otras cosas, transmitir mensajes obscenos con propósito de ofender, amenazar u hostigar al destinatario. Este artículo fue recurrido por la empresa Apollo Media, propietaria de un sitio de Internet llamado annoy.com (annoy=molestar), que permite enviar por correo electrónico mensajes insultantes a personajes públicos. En última instancia, el Tribunal Supremo ha sentenciado que la prohibición no viola la libertad de expresión, contra lo que alegaba el recurso. Los magistrados se basan en la doctrina ya sentada con respecto a la pornografía: la libertad de expresión ampara la difusión de ideas; pero los mensajes sin contenido o intención ideológica pueden ser restringidos en nombre de un interés superior, el respeto a la honra en este caso.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.