Si antes la lectura de un libro estaba asociada a la paz y tranquilidad de un rincón donde poder, en silencio, entregarse al placer de sumergirse en una historia, hoy día han comenzado a cambiar los hábitos y es ya frecuente que alguien escuche una buena novela de Amor Towles, Maggie O’Farrell o Tolstói, o cualquier best-seller de moda, mientras pasea por la playa, en el gimnasio, cocinando, dando una vuelta por el parque más cercano o, ya en la cama, antes de dormir.
En los últimos años se han multiplicado las plataformas especializadas con todo tipo de servicios y prestaciones dedicadas al audiolibro: Storytel, Audible, Ivoox, Spotify, Literatura Sonora, Sonolibro, Podimo, Audioteka, Librivox, Nextory, Audiobooks, Everand, o la del Insti…
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.
2 Comentarios
Muchas gracias por el comentario, José María.
Para quien no lo sepa, en eBiblio (https://ebiblio.es/inicio.html, la web específica es para cada comunidad autónoma) no sólo hay ebooks sino audiolibros, que pueden descargarse en préstamo de forma gratuita y 100% legal. En algunos comunidades como Castilla y León (ni el catálogo de libros ni el de servicios es el mismo) también hay películas, antes del catálogo de Filmin y ahora diría que de Acontra y acceso a otros servicios como la enciclopedia Británica.
Al ser una biblioteca es en régimen de préstamo. El DRM puede ser un problema para escuchar el audiobook por ejemplo desde unos auriculares de piscina (o en el caso de los ebooks, leerlos desde un Kindle), pero para móvil o PC no hay problema, al haber una aplicación que admite descarga offline durante el periodo de préstamo.