Los primeros nacidos con manipulación genética, y los que no llegaron a nacer

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
He Jiankui, profesor asociado de la Universidad Científica y Tecnológica de Shenzhen (China), asombró e indignó al mundo al anunciar, el pasado 26 de noviembre, que había logrado el nacimiento de dos niñas manipuladas genéticamente. Según el sentir general, ha traspasado una línea roja. Pero antes que él se cruzaron más límites éticos. He Jiankui no ha hecho una comunicación formal de su trabajo a la comunidad científica mediante el artículo de rigor. Más bien se ha dirigido a la opinión pública con su declaración a los medios y, en especial, con unos vídeos en YouTube. En estos dice haber sido consciente desde el principio de que su experimento sería objeto de críticas, pero asegura estar dispuesto a soportarlas con tal de contribuir a a…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.