Un periodismo que aporte sentido en la avalancha informativa

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
Durante los últimos años, el cambio tecnológico ha dominado buena parte de la conversación en las redacciones: era necesario –sigue siéndolo– adaptarse a los nuevos hábitos de los lectores. Pero ahora también ganan importancia las reflexiones sobre la misión del periodismo en el contexto actual. The Guardian y The New York Times se lo han planteado, y en sus respuestas hay algunas similitudes. El 15 de enero, el diario británico The Guardian empezó a imprimirse en formato tabloide, dentro de un plan más amplio para reducir costes. El cambio no ha pasado desapercibido a uno de sus principales competidores, The New York Times, que achaca buena parte de las pérdidas económicas de The Guardian a su “agresivo plan de expansión” en Estados Unidos…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.